Blogia
Ayuntamiento de Montánchez

Programa de las Jornadas

Domingo, 3 de Diciembre.

13.00 horas. Recepción de los participantes.

Lugar: Hospedería Sierra de Montánchez.

14:00 horas. Comida en uno de las casas rurales de la "Primera ruta de los ibéricos de la comarca"

15:30 horas. Visita a la dehesa.

19:00 horas. Laboratorio de ideas; "pasado, presente y futuro en torno a los ibéricos de Montánchez"

21:00 horas. Cena.

 

Lunes, día 4 de Diciembre.

09:30 horas. Visita a industrias de la zona.

11:30 horas. Espacio para vivenciar.

"El Jamón con los Cinco Sentidos"

14:30 horas. Laboratorio degustativo; Degustación de Jamón.

16:30 horas. Valoración de las jornadas y perspectivas de futuro.

 

Martes, día 5 de Diciembre.

10:00 horas. Visita a una dehesa para ver los cerdos en la montanera y visita a la Encina Terrona.

12:00 horas. Visita al Hotel Rural "El Labriego".

14:00 horas. Comida en La Hospedería. Presentación y degustación de platos de cocina.

16:00 horas. Visita a una bodega tradicional y muestra de corte de jamón.

17:00 horas. Visita a una fábrica de productos ibéricos.

19:00 horas. Presentación de "La mesa del emperador" con la ponencia de José Vicente Serradilla y la degustación de varios platos del recetario de Carlos V.

Lugar: Hospedería Sierra de Montánchez.

 

Miércoles, día 6 de Diciembre.

18:00 horas. Concurso de catas de jamón. El jurado estará presidido por el actor Juan Echanove, premio "Jamón de Oro Villa de Montánchez 2006"

19:00 horas. Entrega del premio "Jamón de Oro Villa de Montánchez" al actor Juan Echanove. Acto presentado por Juan Margallo, actor y director de teatro.

A continuación se servirá un vino de honor a los asistentes.

Lugar: Hospedería Sierra de Montánchez.

 

Jueves, día 7 de Diciembre.

20:00 horas. Entrega de premios concurso de catas.

20:30 horas. Velada flamenca. Pedro Peralta, cantaor premiado en el Festival Flamenco de las Minas. Perico de Paula, guitarrista.

Lugar: Salón Marilá.

21:30 horas. Actuación del Orfeón Cacereño.

Lugar: Salón Marilá.

 

Viernes, día 8 de Diciembre.

08:00 horas. Matanza didáctica. Degustación de migas extremeñas.

11:00 horas. Inauguración de la feria y apertura de stands por D. Fco Javier López Iniesta, Consejero de Desarrollo Rural.

14:00 horas. Degustación de platos de matanza.

Lugar: Plaza de España.

 

Sábado, día 9 de Diciembre.

11:00 horas. Apertura de stands. Exposición y degustación de productos gastronómicos.

13:00 horas. Desfile-exposición de coches clásicos.

14:00 horas. Degustación de platos de matanza.

Lugar: Plaza de España.

18:30 horas. Clausura de las Jornadas.

19:00 horas. Actuación de Grupos de Coros y Danzas.

22:00 horas. Baile con orquesta.

Lugar: Salón Marilá.

 

 

 

 

0 comentarios